Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Créditos de Emprendimiento

Información clave sobre los créditos complementarios en el plan de estudios, opciones para obtenerlos en el Poli (conferencias, proyectos, MOOCS de emprendimiento), y el proceso para homologar créditos por experiencia laboral.

📄 Son créditos complementarios en el plan de estudios y estos son indispensable para el proceso de grado, debes tener en cuenta que algunos programas no cuentan con este requisito. Puedes indicarle al estudiante que en su SmartCampus | lateral izquierdo | Malla, puede revisar la sección de reconocimiento de Créditos e identificar cuántos y cuáles debe realizar.

¿Cómo se pueden realizar estos créditos?
En el Poli contamos con las siguientes opciones:
  • Conferencias de emprendimiento agendadas por el programa de Proyectos Empresariales, por otras áreas de la Institución, por entidades gestoras de emprendimiento y otras que se realicen en la Institución o fuera de ella.
  • Actividades realizadas por la Cámara de Comercio de Bogotá – Bogotá Emprende o actividades en las instalaciones de Tecnoparque del SENA, u otras entidades de apoyo al emprendimiento para el desarrollo de iniciativas empresariales.
  • Proyecto de mejoramiento al cargo desempeñado, experiencia laboral, monitoria académica o administrativa, que haya realizado en la Institución.
  • Proyectos empresariales desarrollados con el apoyo del programa de Emprendimiento de la Institución, colaboración con el Departamento Académico de Administración de empresas, planes o modelos de negocios de la Cámara de Comercio o entidades aliadas.
  • Representación institucional en eventos académicos externos, en los cuales se ocupe un lugar destacado (tres primeros lugares, en equipos o individual).
  • Participación en feria o muestra de emprendimiento. (Presencial y virtual.)
  • Actividades realizadas a partir de los diferentes enlaces electrónicos sugeridos por el Programa de Proyectos empresariales y del Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación, referidos al emprendimiento.
  • Participación en logística de eventos académicos y actividades extracurriculares, organizados por la Institución o por las Facultades.


2. Desde el Centro de Emprendimiento tenemos el gusto de invitarte a participar en los MOOCS de Emprendimiento que se llevarán a cabo a lo largo de todo el primer semestre de 2025. Esta experiencia no solo te brindará conocimientos valiosos en emprendimiento, sino que también tendrás la oportunidad de homologar créditos relacionados con esta disciplina, contribuyendo así a tu desarrollo académico y profesional.

Mediante esta serie de cursos virtuales, abiertos y autogestionables, adquirirás habilidades para hacer de tu idea de negocio una realidad; además, contarás con la asesoría permanente de nuestro equipo de profesores.

Los créditos de emprendimiento se cargarán de forma masiva una semana después de la fecha de cierre en cada cohorte, sin excepción.
Para realizar el cargue de los créditos de emprendimiento por cursos MOOC, requerimos el diligenciamiento del siguiente formulario al terminar y aprobar cada curso aquí
 

Cursos disponibles

MOOC de emprendimiento

Créditos por obtener

Habilidades Blandas para Emprender

0,5

De la idea a la oportunidad de negocio

1

Producto mínimo viable

1

Modelo de negocio CANVAS

1

Marketing digital

1

E-commerce para emprendedores

1

Conociendo al consumidor

1

Plan Financiero

1

Formalización Empresarial

1

 

Fechas de apertura y cierre Cursos MOOC 2025-2

 

Cohorte 1

Cohorte 2

Cohorte 3

Apertura 

1 de julio 

26 de agosto

4 de noviembre 

Cierre 

21 de agosto 

31 de octubre 

19 de diciembre 

 

Para inscribirte sigue estos pasos: 

  1. Ingresa en el botón de "Inscríbete AQUÍ"
  2. Colocas tus credenciales institucionales
  3. En el menú superior seleccione "Ingreso al aula"
  4. Selecciona Moodle y "Emprendimiento" (parte superior derecha)
  5. Selecciona el curso de emprendimiento que desee cursar e ingresa la contraseña: pregrado20251

    Inscríbete AQUÍ 2025

3. Para realizar la homologación de los créditos por experiencia laboral, la certificación laboral se debe dirigir a la facultad quien le otorgará validez y reportará a proyectoempresarial@poligran.edu.co  la cantidad de créditos reconocidos (uno 1 por cada semestre de trabajo). La certificación debe contener las funciones que desempeñas en la empresa.

Tipificación en Genesys: Académico
Tipificación en HubSpot: Reconocmiento de créditos | Créditos emprendimiento