Créditos de Informática
Los estudiantes con reconocimiento de créditos en informática pueden cumplir este requisito aprobando cursos de la Academia Cisco del Poli, que incluyen temas como programación, ciberseguridad e internet de las cosas. Los créditos se asignan según la duración del curso y se registran tras aprobar el examen final con al menos 60%. Además, la biblioteca ofrece talleres para reconocimiento de créditos con modalidad virtual o presencial.
Si en tu malla curricular tienes Informática como reconocimiento de créditos (RC), significa que puedes cumplir este requisito aprobando los cursos ofrecidos por la Academia Cisco del Poli.
Dentro de la oferta de cursos podrás encontrar temas relacionados a la seguridad de la información, sistemas operativos, internet de las cosas o programación.
Estos cursos son complementarios a todo tu proceso de formación y, para algunos programas, los créditos de informática son requisito indispensable para que puedas completar los requisitos académicos para graduarte.
Los cursos que se ofertan tienen una equivalencia en número de créditos dependiendo del tiempo estimado necesario para el desarrollo del curso. De acuerdo con el Ministerio de Educación, un (1) crédito equivale a 48 horas de trabajo.
- Fundamentos de Python 1 - 2 Créditos
- Fundamentos de Python 2 - 2 Créditos
- Fundamentos de Ciberseguridad - 4 Créditos
- Introducción al Internet de las Cosas y Transformación Digital - 1 Crédito
- Introducción a Ciberseguridad - 1 Crédito
-
Introducción a la Ciencia de Datos - 1 Crédito
Para aprobar el curso deberás obtener un 60 % o más en la calificación del examen final del curso. Los certificados del curso no son válidos como cumplimiento de requisitos para el reconocimiento de créditos, la única manera es obtener un 60 % o más en la calificación del examen final del curso y que estos se hayan realizado dentro de las fechas en las que el curso esté habilitado, el sistema no mostrará resultados de actividades presentadas fuera de fechas. Para las personas que cumplan los requisitos, los créditos de informática serán registrados únicamente una semana después de la fecha de cierre del curso.
Estos cursos son autocontenidos, lo que indica que no se tendrá acompañamiento docente para su desarrollo, no se responderán mensajes por la plataforma del curso y tampoco vía correo electrónico. Si deseas profundizar los temas descritos, están disponibles los espacios de asesorías académicas, semilleros o grupos de investigación liderados por los diferentes docentes de la institución.
Al momento de diligenciar el formulario de inscripción y registro en la página de Cisco, asegúrate de haber iniciado sesión con tu cuenta institucional de estudiante; en caso de no hacerlo, no podrás registrar en el sistema los créditos que obtengas.
¿Cómo realizar la inscripción?
Para inscribirte a los cursos solo debes hacer CLIC AQUÍ y diligenciar el formulario con tus datos personales. Sigue el paso a paso para realizar los cursos correctamente.
¿Cuáles son las fechas de inscripción, desarrollo y cargue de créditos?
COHORTE |
PROCESO |
FECHAS |
2024-2 RC5 |
Inscripción |
15 de noviembre al 9 de diciembre 2024 |
Presentación de los cursos |
16 de diciembre 2024 al 16 de enero 2025 |
|
Cargue de notas |
24 de enero |
|
2025-1 RC1 |
Inscripción |
3 al 23 de febrero 2025 |
Presentación de los cursos |
3 de marzo al 30 de junio 2025 |
|
Cargue de notas |
15 de julio |
|
2025-2 RC2 |
Inscripción |
1 al 24 de agosto |
Presentación de los cursos |
1 de septiembre al 31 de diciembre 2025 |
|
Cargue de notas |
23 de enero |
*Estas fechas están sujetas a modificación
Importante
Por favor hacer CLIC AQUÍ para consultar el instructivo de la plataforma CISCO.
🤗🫡 Si deseas profundizar los temas descritos en los cursos, están disponibles los espacios de asesorías académicas, semilleros o grupos de investigación liderados por los docentes de la institución de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación.
Para inscribirte a los cursos da clic aquí.
2. Los talleres que ofrece la biblioteca.
Gracias al apoyo de la Biblioteca del Poli, podrás disfrutar de capacitaciones para que generes la autonomía necesaria en el uso, aprovechamiento y manejo ético de las herramientas, portales y fuentes digitales de información.
A los talleres se puede acceder de forma virtual o presencial. Para inscribirte a estos cursos da clic aquí, elige el taller de tu preferencia, diligencia el formulario que este despliega, selecciona la opción 9 si es para reconocimiento de créditos, selecciona la fecha y hora (numeral 10 del formulario), cumple esta cita y logra tus créditos.
Para la opción de biblioteca 1 crédito es igual a 16 horas que corresponde a 4 sesiones de 4 hrs cada una.
Tipificación en Genesys: Académico
Tipificación en HubSpot: Reconocmiento de créditos | Créditos informática