Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Opciones de Grado

Conoce las diferentes opciones para cursar y aprobar la opción de grado según tu programa y plan de estudios. Requisitos clave incluyen estar en el penúltimo o último semestre con al menos 75% de avance curricular y cumplir prerrequisitos. Se detallan modalidades como diplomados, proyectos, trabajos de grado, prácticas y opciones específicas para programas como Administración y Derecho.

Aplica cuando el estudiante desea conocer las diferentes formas u opciones para cursar y aprobar la opción de grado.

Es importante revisar en Analytics si la opción de grado aparece como asignatura dentro del plan de estudios o como requisito de grado, para poder brindarle la orientación adecuada.

Para aplicar a la opción de grado, el estudiante debe encontrarse en el penúltimo o último semestre o llevar un avance del 75% de su pan de estudios; y tener cumplidos los prerrequisitos.
En caso de que la opción de grado esté incluida en el plan de estudios, debe realizar la inscripción de la asignatura correspondiente.
(Si se trata de cursos de profundización, es necesario inscribir las asignaturas requeridas).
 Adicional recuerda que esta opción es solo para algunos programas virtuales que tengan catálogo 2023-10 hacia atrás. 👉 Ver Cursos de Profundización

🚩 Consulta las Opciones de Grado para estudiantes Virtuales 👉 Aquí

🚩 Consulta las Opciones de Grado para estudiantes Presenciales 👉 Aquí

Opciones de Grado para programas nuevos
Para estos programas podemos indicarles inicialmente la opción de Diplomados o Semestre Coterminal (que aplican para todos los programas) y de igual forma, invitarlos a estar atentos y comunicarse más adelante para revisar que otras opciones se han definido. Ya que puede que en el desarrollo de la carrera se informe otras opciones. 

 

Opción de Grado para Administración de Empresas (Nuevo plan de estudios)
  • Proyecto de investigación
  • Proyecto de emprendimiento (Formalización Empresarial)
  • Actividades de internacionalización: Misión académica o Semestre Externo. Validar en la página de la ORII
  • Semestre Coterminal 
  • Diplomado

Opción de Grado para Derecho
El requisito de opción de grado está compuesto por 3 ítems (Preparatorios, Trabajo de Grado y Paz y Salvo de Consultorio Jurídico). Esos 3 ítems deben ser cumplidos por los estudiantes, sino no tendrán el aval de la opción de grado.

Trabajo de Grado: Para cumplir este requisito, los estudiantes tienen a su vez 6 opciones:
  • Misión Internacional: Es un intercambio de experiencias internacional que todos los semestres, la escuela de Derecho oferta a sus estudiantes. Normalmente, hay una misión virtual y una misión presencial. Los estudiantes deben elaborar un trabajo cercano a las 16 páginas que posteriormente deberán sustentar con los profesores designados por la escuela de Derecho. 
  • Monografía: es lo que se conoce tradicionalmente como tesis de grado. Los estudiantes interesados deben inscribirse dentro del cronograma que la misma escuela determina para que se les asigne un tutor, quien los guía con su proyecto de grado para presentar y sustentar ante un jurado su tesis de grado.
  • Semestre Coterminal------ Especialización o Maestría: Debe encontrarse en el último semestre de su carrera y solicitarle al coordinador de posgrados; que en este caso es Carlos Fernando Amaya, la solicitud para que sea aceptado como coterminal. Donde el estudiante, a la par que termina su carrera de pregrado, cursará asignaturas del primer semestre del posgrado respectivo (Especialización o Maestría), de forma tal que una vez haya cursado y aprobado las asignaturas del primer semestre del posgrado respectivo recibirá el aval a la denominada Coterminal, donde el estudiante también cumple con su trabajo de grado.
  • Artículo de Semillero: Este artículo lo presentan los estudiantes que se encuentran inscritos en un semillero de las de la escuela de Derecho por más de 1 año.
    El estudiante debe permanecer de forma activa en un semillero por al menos 1 año y posteriormente debe, dentro de su semillero, realizar un artículo científico y publicarlo en una revista indexada. Esta es la opción más difícil de todas, porque no se trata de realizar un artículo dentro del semillero; se trata de realizar y publicar el artículo. Entonces los estudiantes realizan artículos maravillosos, pero si tú no lo publicas no se te va a dar el aval de la opción de grado como tal.
  • Diplomado en Conciliación (4.5 despés depresentar un ensayo): 
    El único diplomado ofertado por la escuela que homologa la opción de grado es el diplomado en conciliación; para que un estudiante se le homologue la opción de grado cursando el diplomado en conciliación debe cursarlo y presentar un ensayo.
    Ese ensayo se debe sustentar en la escuela de Derecho y obtener una nota mínima de 4.5. Este diplomado, además, es habilitante. Porque aquellos que cursen el diplomado en conciliación estarán en la lista del Ministerio de Justicia y del Derecho para fungir como abogados conciliadores. Solo puedo yo ser conciliador, si curso un diplomado en conciliación como el que oferta el Politécnico grancolombiano.
  • La judicatura: es un trabajo que realiza el estudiante de manera, por regla general, ad honorem, es decir, gratuito. Hay algunas judicaturas pagadas, pero no son la regla general. Lo normal es que sean gratuitas en algunas entidades, avaladas por el Consejo Superior de la judicatura y avaladas también por el consultorio jurídico del respectivo programa, en el cual está el estudiante para cursar una judicatura. 
    Solo se podrá cursar la judicatura si el estudiante cumple con el 100% del avance curricular. Hay unas judicaturas que duran 6 meses, como las que se realizan en el INPEC o en la cárcel modelo o en la cárcel la picota.

    Sin embargo, lo normal es que la judicatura dure 9 meses y solamente se pueden realizar en las entidades avaladas por el Consejo Superior de la judicatura y por el respectivo consultorio del respectivo programa del estudiante.
 

📘 En el Reglamento Académico (Artículo 54 ) se encuentran las siguientes modalidades de opción de grado:

  • Trabajo de grado
  • Práctica laboral o aplicada
  • Curso coterminal
  • Diplomado como opción de grado
  • Proyecto de creación de empresa
  • 🔹 Si brindas información sobre diplomados como opción de grado, recuerda incluir:
  • El proceso de inscripción
  • Fechas de pago
  • Ruta académica del diplomado
  • 👀 Verificación de la campaña vigente 👉 Aquí 
  • 💰 Ten presente que cuando el estudiante elige un diplomado como opción de grado, debe asumir el costo del diplomado y también el valor de la asignatura.
  • 📌 Nota importante: El estudiante que cursa un diplomado como opción de grado debe tener inscrita la asignatura correspondiente en el periodo actual o en un máximo de dos periodos anteriores.
  • No es posible inscribirla en un periodo posterior.
  • ⚠️ En caso de que la opción de grado elegida sea práctica laboral o aplicada, el estudiante debe inscribir la materia en el periodo en el que va a realizarla para llevar a cabo el proceso de legalización.
  • 📌 Nota importante: El estudiante que cursa un diplomado como opción de grado debe tener inscrita la asignatura correspondiente en el periodo actual o en un máximo de dos periodos anteriores.
  • No es posible inscribirla en un periodo posterior.

    Tipificación en Genesys: Académico
    Tipificación en HubSpot: Registro de Materias | Opciones de Grado