Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Servicio - Opciones de Grado para Posgrado

Para graduarte de la especialización, puedes elegir entre dos caminos: Movilidad Internacional: Realizar una experiencia académica o profesional en el extranjero (como un semestre, curso o práctica). Proyecto de Investigación: Desarrollar un trabajo teórico o práctico en un plazo de un año tras finalizar las materias. Clave: La opción internacional requiere consultar primero con tu Director de Escuela y, como todas las opciones, necesita la doble aprobación de la Dirección y la Oficina de Relaciones Internacionales (ORII).

Para las Especializaciones:
  • Movilidad Internacional

    Esta opción te permite graduarte viviendo una experiencia académica o profesional fuera de Colombia, en lugar de hacer un proyecto tradicional.
    Piensa en esto como un "Menú de Viaje" con cuatro opciones principales a elegir:

    1. ✈️ Estudiante de Intercambio (Semestre Internacional)
    ¿Qué es? Vas y estudias un semestre en una universidad de otro país.
    ¡OJO! (El detalle más importante): Las materias que veas allá son conocimiento extra para tu hoja de vida, NO reemplazan ni se homologan por materias de tu carrera en el Poli.
     
    2. 🎓  Curso Corto en el Extranjero (Diplomado Internacional)
    ¿Qué es? En lugar de un semestre completo, tomas un programa más corto y enfocado, como un diplomado, en una universidad fuera del país.
     
    3. 🤝 Misión Académica (Seminarios y Conferencias)
    ¿Qué es? Participas en un viaje académico (que puede ser presencial o virtual) para asistir a conferencias, visitar empresas o ir a talleres en otro país. Es como una "excursión" de alto nivel académico.
     
    4. 💼 Prácticas en el Extranjero (Prácticas Internacionales)
    ¿Qué es? Haces tu práctica profesional en una empresa de otro país. Es la oportunidad de tener tu primera experiencia laboral internacional.

    Conoce más detalles en nuestra Oficina de Relaciones Internacionales ORII

    ⚠️ Las Reglas de Oro para TODAS las Opciones:
    1. El Doble Visto Bueno: No puedes irte por tu cuenta. CUALQUIER opción que elijas necesita dos aprobaciones obligatorias:
    • La de tu Director de Escuela.
    • La de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORII).

    2. Reglas Propias: Cada opción (semestre internacional, práctica internacional, Diplomado internacional, Seminarios y Conferencias) tiene sus propios requisitos y condiciones. No son iguales para todos.

    📢 ¿Para Especializaciones?  Si un estudiante de especialización quiere esta opción, primero debe preguntarle a su Director de Escuela si tiene el permiso para hacerlo. No está garantizado para todos.
  • Proyecto de Investigación, Creación o Innovación
    Esta opción de grado es para los estudiantes que quieren graduarse haciendo un trabajo profundo sobre un problema real, aplicando todo lo que aprendieron en la carrera.

    ¡No es solo una tesis aburrida! Tienes varios caminos:
    Proyectos Teóricos:
    • Monografía: Como escribir un libro corto y muy detallado sobre un tema.
    • Investigación Pura: Descubrir algo nuevo o analizar una teoría.

    Proyectos Prácticos (Aplicados al mundo real):
    • Crear un Plan de Negocios: Diseñar el mapa completo para una nueva empresa.
    • Hacer una Consultoría: Actuar como un doctor para una empresa real, diagnosticar un problema y proponer una cura.
    • Estudiar un Caso: Analizar a fondo una situación o empresa real para aprender de ella.
     
    📢 Reglas para elegir el Tema
    Regla 1: Debe estar conectado. Tu idea de proyecto debe encajar con los grandes temas que la universidad ya está investigando (las "líneas de investigación"). No puedes proponer algo totalmente ajeno.
     
    Regla 2: Necesita aprobación. Antes de empezar, debes presentar tu idea en un documento (el "ante-proyecto"), y el Director de tu carrera tiene que darte la luz verde para arrancar.
¿Y cuánto tiempo tengo? 
Esta parte es crucial y tiene un reloj corriendo.
⏳ Una vez terminas todas tus materias, tienes un año para desarrollar y aprobar este proyecto.
¿Qué pasa si se acaba el año y no lo termino? Tienes dos salidas:
  • Cambiar de Plan: Renunciar a esta opción y elegir otra forma de graduarte. (Solo si aplica más opciones)
  • Pedir Más Tiempo: Pagar una extensión para que te den un año más.
 
Para maestrías solo aplica la realización de Proyecto de Investigación, Creación o Innovación.