Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Servicio - Guía Completa sobre los Exámenes Preparatorios de Derecho

Todo sobre el proceso de inscripción, presentación, exoneración y homologación de los exámenes preparatorios del programa de Derecho.

Introducción: ¿Qué son los Exámenes Preparatorios?

Los exámenes preparatorios son un requisito fundamental para los estudiantes y egresados no graduados del programa de Derecho. Su objetivo es evaluar tu capacidad para integrar y aplicar los conocimientos que adquiriste durante la carrera en un área específica del conocimiento jurídico.

 

1. Modalidades de Preparatorios: ¿Cuál Debo Presentar?

Existen diferentes modalidades de preparatorios y la que te corresponde depende de tu promedio académico global al finalizar tu plan de estudios.

  • Preparatorio Único por Área (Promedio entre 3.8 y 4.3): Si tu promedio está en este rango, tienes la oportunidad de presentar un solo examen en el área que elijas (Privado, Público, Penal, etc.). Te evaluarás únicamente en las asignaturas de esa área.

  • Preparatorio Único General (Promedio inferior a 3.8): Si tu promedio es menor a 3.8, deberás presentar un examen general que integra todas las áreas del derecho en un solo caso.

  • Preparatorio Individual por Área: En esta modalidad, se evalúa una por una cada una de las 5 áreas del derecho (Privado I, Privado II, Público, Laboral, Penal). Para acceder a esta opción, debes haber culminado todas las asignaturas que componen el área que deseas presentar.

     

2. Áreas de Conocimiento y Asignaturas Evaluadas

Podrás elegir el área en la que deseas presentar tu preparatorio. Cada área agrupa diferentes asignaturas, incluyendo el componente procesal correspondiente.

  
ÁREA PREPARATORIO ASIGNATURAS QUE INCLUYE
PRIVADO 1

Acto Jurídico, Responsabilidad Civil, Derecho Civil Personas, Familia y Sucesiones, Procesal Civil.

 

 

PRIVADO 2

Obligaciones, Contratos, Sociedades, Bienes Civiles y Mercantiles, Derecho Comercial, Procesal Civil.

 

 

PÚBLICO

Constitucional Colombiano, Administrativo (General y Especial), Derecho Internacional, Responsabilidad del Estado, Hacienda Pública, Procesal Administrativo.

 

 

LABORAL

Laboral (Individual y Colectivo), Seguridad Social, Talento Humano, Procesos Especiales, Procesal Laboral.

 

 

PENAL

Derecho Penal (General y Especial), Procesal Penal.

 

 

 
 

3. Proceso de Inscripción Paso a Paso

Para inscribirte a tu examen preparatorio, sigue estos pasos sin falta:

  1. Realiza el Pago: Lo primero es solicitar tu recibo de pago. Puedes hacerlo de dos maneras:

    • Acercándote al Centro de Atención al Estudiante (CSU).

    • Solicitándolo al correo plugo@poligran.edu.co.

       (Recuerda que los valores cambian cada año, así que siempre verifica el costo actual).
       

       

  2. Solicita tu Examen: Envía un correo a ykespinosa@poligran.edu.co con la siguiente información:

    • Comprobante de pago del preparatorio.

    • Tipo de preparatorio que vas a presentar (Único por Área, General, etc.).

    • Materia o área escogida.

    • Obligatorio: Un pantallazo de tu SmartCampus donde se vea claramente tu nombre de usuario y tu promedio global total del pregrado.

       
  3. Espera el Caso y Prepárate: Recibirás en tu correo institucional el caso que deberás resolver y sustentar. Una vez recibido, no podrás solicitar cambio de área.

     

4. Reglas Clave para la Presentación del Examen

  • Modalidad: El examen se realizará de manera presencial en la universidad. Excepcionalmente, y a discreción de las directivas, podrá ser virtual a través de Teams. Debes estar preparado para desplazarte a la sede.

  • Puntualidad: Debes presentarte en la fecha y hora fijadas. Los jurados solo esperarán 15 minutos en caso de ser virtual.

  • Prohibiciones: Durante la sustentación, está prohibido:

    • Leer notas o apuntes.

    • Usar dispositivos electrónicos para buscar respuestas.

    • Recibir ayuda de otras personas.

    • Reenviar el correo con el caso y la citación (se considera fraude y puede acarrear un proceso disciplinario).

  • Jurado: La identidad de los jurados se mantendrá en reserva hasta el día del examen.

     

5. ¿Qué Pasa si no Apruebo el Preparatorio?

  • Segunda Oportunidad: Si no apruebas en tu primer intento, tienes derecho a una segunda oportunidad sin costo adicional. Deberás inscribirte nuevamente adjuntando el acta del preparatorio no aprobado.

  • Tercer Intento y Siguientes: Para una tercera, quinta y séptima oportunidad, deberás pagar nuevamente el valor correspondiente.

     

     

6. Exoneración y Homologación: ¿Puedo Evitar el Examen?

Sí, existen dos formas de cumplir este requisito sin presentar el examen:

Exoneración

Serás exonerado si cumples alguna de estas condiciones:

  • Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 4.3 al finalizar tu plan de estudios.

  • Obtener un resultado sobresaliente en las pruebas Saber Pro (ubicarse en el cuarto grupo superior del NBC de Derecho).

  • Procedimiento: Debes solicitarlo por correo a jcaprieto@poligran.edu.co adjuntando el pantallazo de tu promedio en SmartCampus.

     

Homologación por Diplomado

Puedes homologar el preparatorio si cursas un diplomado que lo permita, pero bajo condiciones estrictas:

  • El diplomado debe especificar en su ficha técnica qué tipo de preparatorio homologa (único o individual de un área).

  • Debes obtener una nota igual o superior a 4.0 en el diplomado.

  • Debes cumplir con los requisitos de promedio y avance de materias exigidos para la modalidad de preparatorio que el diplomado homologa.

  • Procedimiento: Debes solicitarlo por correo a jcaprieto@poligran.edu.co adjuntando el certificado y las notas del diplomado.