Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Servicio - Guía de Trámites Académicos para Programas Nuevos (Psicología y Derecho Virtual)

Procedimientos para expertos sobre cambios de programa, modalidad y doble programa en las carreras de Psicología y Derecho Virtual.

Introducción

Este artículo detalla los procedimientos y condiciones especiales para gestionar trámites académicos (cambio de programa, modalidad o doble programa) en programas de reciente creación, con un enfoque específico en Psicología Virtual y Derecho Virtual.


 

1. Regla General para Programas Nuevos

 

  • Regla Estándar: Para poder realizar un trámite académico hacia un programa, este debe contar con un mínimo de cuatro (4) periodos de avance académico para garantizar la oferta completa.

  • Nueva Directriz: Si un estudiante solicita un trámite a un programa que aún no cumple con los 4 periodos de avance, la solicitud debe ser derivada a la facultad correspondiente para su validación y aval.

  • Doble Programa: Para solicitar un doble programa, el estudiante debe tener al menos el 30% de avance curricular en su programa principal.


 

2. Proceso Especial: Cambio al Nuevo Plan de Psicología Virtual

Este es el paso a paso para gestionar solicitudes de estudiantes antiguos que desean cambiarse al nuevo plan de Psicología Virtual.

 

Condiciones Previas Obligatorias

Antes de iniciar el trámite, el experto debe validar dos puntos clave con el estudiante:

  1. Avance Curricular: El estudiante debe tener entre el 20% y el 60% de avance en su programa principal. Si no cumple, la solicitud será negada por oferta académica.

  2.  

    Práctica Clínica Presencial: El experto debe informar explícitamente al estudiante que el cambio a la modalidad virtual no lo exime de realizar la práctica clínica de forma presencial en Bogotá.

     

Paso a Paso para el Experto

Paso 1: Radicar la Solicitud Inicial

  • La solicitud de cambio (programa, modalidad o doble programa) debe realizarse creando un ticket.

  • Este ticket debe ser derivado a la facultad SCC Presencial.

  • Importante: La solicitud NO debe generarse por SmartCampus ni por SVASVPR. En la nota de derivación, se debe indicar que el estudiante ya es consciente del requisito de la práctica presencial.

     

Paso 2: Esperar la Respuesta de la Facultad

  • La facultad evaluará el caso y emitirá una respuesta sobre el proceso de admisión y las pruebas requeridas. Una vez se recibe esta respuesta, el ticket inicial se cierra.

     

Paso 3: Recibir la Confirmación del Estudiante

  • Una vez el estudiante complete su proceso de admisión con la facultad y sea aprobado, deberá crear un nuevo ticket.

  • En este nuevo ticket, es obligatorio que adjunte el "acta de la práctica presencial" con su firma original, solicitando la apertura del nuevo plan.

     

Paso 4: Gestionar la Apertura del Plan

  • El experto debe verificar que el documento adjunto en el nuevo ticket esté correctamente firmado.

  • Con la confirmación, el experto debe proceder con la solicitud manual en la SVASVPR para que el equipo de trámites habilite el nuevo plan de estudios del estudiante.

     

 

3. Condiciones Especiales para Derecho Virtual

Trámites Académicos (Cambios, Doble Programa)

  • Avance Curricular: No se requiere un porcentaje mínimo de avance para solicitar un cambio a Derecho Virtual, ya que el programa cuenta con una oferta académica completa.

  • Cambio de Modalidad: No es necesario derivar a la facultad para un aval previo. Una vez realizado el cambio, se debe escalar un ticket a la facultad para validar una posible homologación de cursos no usados.

 

Homologación y Convenios

  • Inicio de la Homologación: La homologación para este programa rige a partir del periodo 202410 cohorte C para estudiantes nuevos. No aplica de forma retroactiva.

  • Convenio Policía (TP): No aplica el cambio de tipo de admisión de ST a TP si el estudiante es de reintegro al mismo programa de Derecho.