Servicio - Retiro de Cesantías
Esta es una guía sobre cómo retirar las cesantías para pagar la educación superior, ya sea para el titular, su cónyuge o sus hijos. Detalla los requisitos y canales para los principales fondos (Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia), cuyo requisito principal es presentar el recibo o liquidación de la matrícula sin pagar. El proceso de desembolso toma generalmente entre 5 y 7 días hábiles.
Si necesitas financiar tu matrícula o la de tus beneficiarios, tus cesantías son una herramienta financiera muy valiosa. Este ahorro, que tu empleador consigna anualmente, puede ser utilizado para cumplir tus metas educativas.
A continuación, te explicamos el proceso, los requisitos y los tiempos de respuesta para los principales fondos de cesantías en el país.
¿Qué Gastos Educativos Puedes Cubrir?
Puedes usar tus cesantías para el pago de matrículas en:
-
Programas de educación superior (pregrado y posgrado).
-
Programas de educación continua.
-
Programas para el trabajo y el desarrollo humano.
-
Programas de idiomas.
-
Créditos educativos con entidades como el ICETEX.
Proceso por Fondo de Cesantías
Cada fondo tiene sus propios canales y requisitos específicos. Aquí te los detallamos:
1. Porvenir
-
Tiempo de respuesta: El pago se realiza en un plazo de 5 días hábiles tanto para solicitudes en línea como presenciales.
-
Canales de retiro: Puedes hacerlo a través de la página web ("Retira tus cesantías en línea") , oficinas de Porvenir u oficinas autorizadas de Reval.
-
Requisitos Principales:
-
Liquidación de la matrícula vigente, original o copia, sin cancelar.
-
El certificado debe incluir: nombre del estudiante, valor de la matrícula, forma de pago, y el nombre y NIT de la institución educativa.
-
Para pago de créditos educativos (ICETEX), se necesita el certificado del crédito y el estado de cuenta, donde se especifique el deudor y el saldo a pagar. El pago se generará a nombre de la entidad que otorga el crédito.
-
2. Protección
-
Tiempo de respuesta: El procesamiento de la solicitud toma de 5 a 7 días hábiles.
-
Canales de retiro: Puedes realizar la solicitud a través del portal web o de manera presencial en las oficinas de Protección.
-
Requisitos Principales:
-
Comprobante de pago original y copia de la matrícula sin cancelar (el cheque se genera a nombre de la entidad educativa).
-
Para préstamos del ICETEX, se debe presentar la factura del ICETEX o un documento que acredite el valor a pagar.
-
3. Colfondos
-
Tiempo de respuesta: El desembolso tarda entre 5 a 7 días hábiles después de la solicitud.
-
Canales de retiro: Se puede solicitar en línea a través del portal web , en oficinas de Colfondos , o en puntos Reval/Multipagas.
-
Requisitos Principales (para oficinas y portal web):
-
Original y fotocopia del recibo de matrícula.
-
Copia de la resolución de aprobación de la institución y del programa (para educación para el trabajo y desarrollo).
-
Documentos de identificación de los beneficiarios.
-
-
Requisitos (para puntos Reval/Multipagas):
-
Copia del recibo de matrícula que especifique: Nombre y NIT de la institución, área de estudio, duración del programa, valor y forma de pago.
-
4. Skandia (Anteriormente Old Mutual)
-
Tiempo de respuesta: El tiempo de procesamiento es de 5 a 7 días hábiles.
-
Canales de retiro: La solicitud se puede realizar a través de su portal web o en las oficinas de Skandia.
-
Requisitos Principales:
-
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular, ampliada al 150% y con firma.
-
Fotocopia del recibo de matrícula y/o certificación del ICETEX para el pago del crédito.
-
¿Y si el Titular no es el Estudiante?
Si el afiliado va a retirar las cesantías para pagar los estudios de un familiar, se deben adjuntar los siguientes documentos para acreditar el parentesco:
-
Para el cónyuge: Registro civil de matrimonio. En el caso de Skandia, el documento debe estar autenticado.
-
Para el compañero(a) permanente: Declaración extrajuicio que especifique un tiempo de convivencia de mínimo dos años (24 meses).
-
Para los hijos: Registro civil de nacimiento. Para Skandia, debe estar autenticado.
-
Para los hijastros (aplica para Colfondos): Se requiere el registro civil de nacimiento del hijastro, una declaración extrajuicio donde el afiliado certifique que responde económicamente por él, y el registro de matrimonio o declaración de unión con el progenitor del menor.
Importante: No se pueden realizar retiros para los hijos del cónyuge que no sean legalmente reconocidos por el afiliado.